lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minería, agro y transporte pidieron que se priorice la vacunación de su personal

Minería, agro y transporte pidieron que se priorice la vacunación de su personal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entidades que agrupan a empresarios y trabajadores de las industrias minera y agropecuaria, así como del transporte, solicitaron al Gobierno nacional que se incluya a su personal en el plan de vacunación de manera prioritaria, ya que fueron actividades consideradas esenciales al inicio de la pandemia de Covid-19 el año pasado.

El pedido fue elevado a distintos ministerios por parte de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

En ese sentido, en CAEM explicaron a Télam que la entidad empresaria, en acuerdo con los gremios del sector, solicitó a la Secretaría de Minería que los trabajadores esenciales de la actividad sean incorporados prioritariamente al ordenamiento de vacunación.

«Las empresas están poniendo a disposición de las comunidades en las que operan las instalaciones mineras para cuando llegue la vacunación y desde ya, como esenciales, que nuestros trabajadores y trabajadoras reciban cuánto antes la vacuna», explicó el director ejecutivo de CAEM, Luciano Berenstein.

El directivo, incluso, aseguró que las empresas y la cámara están haciendo «gestiones con embajadas de países que podrían tener sobrantes como para agilizar la posibilidad de adquirirlas» a través del Estado nacional, tal como ya hicieron a inicios de la pandemia al adquirir insumos hospitalarios y tests por unos $400 millones.

Por su parte, el presidente del Renatre, José Voytenco, solicitó la inclusión prioritaria de trabajadores rurales mayores de 60 años en el Plan Nacional de Vacunación, en especial de aquellos que se desempeñan bajo la modalidad de contratación eventual en tareas de cultivo y cosecha.

“Resulta indispensable que dicho sector de trabajadores se encuentre incluido de forma prioritaria en el Plan Estratégico de Vacunación debido a que se trata de un fragmento de la sociedad sensiblemente expuesto al contagio del virus”, sostuvo Voytenco en una nota dirigida a los ministros de Trabajo y Salud, Claudio Moroni y Carla Vizzotti, respectivamente.

Desde Fadeeac pidieron que los conductores de camiones sean considerados “personal estratégico” y reciban la vacuna contra la Covid-19 a través de una carta dirigida al secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques, para solicitarle que “interceda ante los ministerios y organismos que correspondan» para que se cumpla este reclamo.

También pidieron un sistema coordinado de testeos en las fronteras que priorice al personal que se ocupa del transporte internacional. Fuente: Telam.

Anterior

Para la CAEM, Chubut "no puede despreciar el desarrollo de ninguna actividad productiva"

Siguiente

Cámara minera impulsa proyecto promoción de grandes inversiones para exportación e infraestructura

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil