martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Morales viajará a Bolivia para articular políticas de aprovechamiento del litio

Morales viajará a Bolivia para articular políticas de aprovechamiento del litio

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, viajará a Bolivia donde se reunirá con autoridades con el objetivo de tratar el proyecto para la construcción de un nuevo paso internacional entre Ciénego de Paicone-Río Mojón, a la vez que buscará articular políticas para el aprovechamiento integral de la producción de litio.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, viajará al vecino país de Bolivia donde se reunirá con autoridades con el objetivo de tratar el proyecto para la construcción de un nuevo paso internacional entre Ciénego de Paicone- Río Mojón, a la vez que buscará articular políticas para el aprovechamiento integral de la producción de litio.
Morales tiene previsto llegar a La Paz el próximo 13 de septiembre, para dar a conocer un proyecto sobre un nuevo paso internacional entre las localidades Ciénaga de Paicone( Argentina) y Río Mojón (Bolivia), oportunidad en la cual también propiciará un espacio de diálogo para trabajar integradamente el litio, según se informó hoy oficialmente.
Para el mandatario jujeño, es menester que Argentina, Chile y Bolivia se integren en una mesa de litio, a fin de articular políticas comunes direccionadas a maximizar el aprovechamiento de las oportunidades de crecimiento sustentable que ofrece este recurso estratégico.
“Los tres países tenemos la mayor reserva mundial de litio, concentrando entre el 65 y 70 por ciento del recurso”, indicó y puntualizó que su objetivo es “establecer una política articulada que garantice la generación de valor”.
Tras recordar que Jujuy cuenta con el Salar de Olaroz en explotación, al que se suma el Salar de Cauchari, Morales resaltó que su intención es “conformar una mesa de provincias argentinas productoras de litio, para luego integrarla con Chile y Bolivia”.
Este tema fue profundamente abordado por la comitiva jujeña que, encabezada por Morales, se entrevistó, días atrás, en Chile con distintas autoridades trasandinas, entre ellas la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams Baussa.

Etiquetas: argentinaAurora Williams BaussaboliviachileCiénego de PaiconeGerardo MoralesGobernador de JujuylitioRio Mojonsalar de Caucharí
Anterior

El Gobierno presentará la semana próxima un nuevo esquema tarifario

Siguiente

Mesa redonda estratégica para el mercado energético argentino

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil