Si bien los puestos femeninos son muchos menos que los masculinos, la diferencia salarial es significativa.
Argentina tiene la brecha salarial más amplia entre hombres y mujeres de toda Latinoamérica: por el desempeño de las mismas tareas y la misma cantidad de horas, se estima que las empleadas ganan un 24,8% menos que los varones. San Juan no se queda atrás, particularmente en la minería esta diferencia también existe y llega al 21%. Mientras que, en promedio, el sueldo de las mujeres es de $289.136, el de los hombres es de $364.610. En relación con esto, el empleo femenino en el sector alcanzó 524 puestos.
Estos datos fueron arrojados por la Dirección de Transparencia e Información Minera a través de un estudio que releva la situación laboral minera en todo el país. Entre otras cosas, plantea que los trabajadores mineros en San Juan cobran al menos2,5 veces más que un empleado de cualquier otro rubro. Otra “buena noticia”, teniendo en cuenta que los trabajadores totales en la provincia es de 5.297, es el crecimiento del 79,4% de los puestos de trabajo femeninos respecto al 2021. En 12 meses, el rubro de la minería sumó a 225 mujeres y alcanzó los 524.
Fuente: Diario Huarpe
Comentarios: