sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Necochea: Un parque eólico asegurará el suministro eléctrico de la Costa Atlántica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su construcción demandará una inversión de u$s 50 millones

Ubicado en la Costa, el complejo tendrá una capacidad de 50 megawatts. Junto con los 100 Mw que sumará la repotenciación de la central 9 de Julio, en Mar del Plata, la obra garantizará el abastecimiento de electricidad en todo el Partido de la Costa.

eolico-necochea

Gracias a la energía eólica, Necochea recibirá la mayor inversión desde la construcción del puerto: unos u$s 50 millones que tendrán como destino la construcción de un parque aerogenerador de 50 megawatts (Mw).
En paralelo con la ampliación de la capacidad de la central marplatense 9 de Julio, que incorporará 100 Mw de potencia nominal, la iniciativa posibilitará asegurar el suministro eléctrico del Partido de la Costa, un área que depende de manera exclusiva de la producción propia y que en cada verano incrementa exponencialmente sus niveles de demanda como consecuencia de la actividad turística.
Ambas obras se encuentran a cargo de Centrales de la Costa Atlántica (CCASA), firma que produce y comercializa energía eléctrica en la costa atlántica bonaerense. Según técnicos de la compañía, el parque de Necochea constará de 11 molinos de unos 90 metros de altura que serán instalados y puestos en marcha en el transcurso de dos años. “La repotenciación de nuestra central 9 de Julio, en tanto, estará lista en febrero”, prometieron.
Vale destacar que, por primera vez en dos décadas, CCASA cerrará su balance con superávit. Hace apenas dos años, en enero de 2015, las pérdidas de la organización ascendían a los $ 40 millones mensuales.
Nacida en 1999, luego de la privatización de la red eléctrica argentina, la empresa opera actualmente cuatro centrales: 9 de Julio, en Mar del Plata, por 162 Mw; Mar de Ajó, en la localidad homónima, por 126 Mw; Oscar Smith, en Villa Gesell, por 31 Mw; y Necochea, en la ciudad del mismo nombre, por 206 Mw.
El parque generador de la organización está compuesto por 18 unidades de turbo vapor y turbo gas que hasta ahora representan una potencia nominal de 525 Mw. CCASA forma parte del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), y sus operaciones están integradas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Sin precedentes

Denominado “Vientos de Necochea”, el parque eólico en cuestión se enmarca en el Plan RenovAr con el que el Gobierno nacional viene fomentando la producción de energías limpias en distintos puntos del país. En concreto, se erigirá sobre un predio de 158 hectáreas (Has) que se localiza en la zona de Punta Negra, un paraje costero ubicado a 15 kilómetros del centro necochense, hacia las playas del sur.
A decir del secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de Necochea, Ricardo Asiain, esta inversión de CCASA tiene pocos precedentes. “Será, en efecto, la más grande de los últimos 30 años dentro de nuestro distrito”, cuantificó.
La iniciativa también suscitó los elogios del intendente Facundo López, quien aseguró que la obra servirá para potenciar desde lo energético a toda la zona, lo que traerá aparejados beneficios en materia residencial, comercial e industrial. “Nos llena de satisfacción esta noticia, ya que se trabajó muy fuerte para hacer realidad lo que surgió como una simple idea: la de aprovechar a gran escala la intensidad de nuestros vientos. La confirmación de este proyecto demuestra, en definitiva, que estamos transitando el camino correcto, y que la gestión y la seriedad con la que venimos llevando adelante los temas terminan dando sus frutos”, resaltó. ›|‹

Etiquetas: Centrales de la Costa Atlántica (CCASA)energía eólicaNecocheaparque eólicoPlan RenovArRicardo AsiainSistema Interconectado Nacional (SIN)suministro eléctrico de la Costa Atlántica
Anterior

La Argentina se encamina hacia producción de vehículos accesibles

Siguiente

El consumo de combustible toca un mínimo desde 2012

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil