martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Ofertas récord de precios en energías renovables: bajaron un 31,5%

Ofertas récord de precios en energías renovables: bajaron un 31,5%

Ofertas récord de precios en energías renovables: bajaron un 31,5%

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional recibió ofertas récord de precios para la generación de electricidad a partir de distintas fuentes de energías renovables, al concretar la apertura de los sobres económicos de la Ronda 2 del Programa Renovar, con un piso de 47,64 dólares por Mw para tecnología eólica y de u$s 48,67 por Mw en el caso de la solar fotovoltaica.

El acto de apertura de sobres se desarrolló en la sede del Palacio de las Aguas, en el barrio porteño de Balvanera, y tras conocerse las ofertas económicas, el Ministerio de Energía difundirá el próximo miércoles los proyectos adjudicados.

Esta semana, el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, había ratificado esa perspectiva a la baja en los precios de generación, lo que atribuyó en parte porque “la tecnología sigue mejorando y bajando sus costos y porque el sistema de confianza generado desde el gobierno”.

“Para tener tarifas convenientes -explicó el funcionario- la clave está en poder estructurar el largo plazo, y en ese sentido se estableció un blindaje con tres niveles de garantía y un fideicomiso inédito” para respaldar las iniciativas empresarias.

Para la Ronda 2 se presentaron 228 ofertas por un total de 9.391,3 MW, casi 8 veces más que los 1.200 MW de potencia comprendidos en esta licitación para las tecnologías eólica, solar fotovoltaica, biomasa, biogás, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y biogás de relleno sanitario.

En la instancia de ayer fueron consideradas 192 propuestas que pasaron en una primera etapa la calificación técnica, por una potencia total acumulada de 7.496,3 Mw, de las cuales la mayor concentración se registró en los proyectos eólicos por 3.468,5 Mw y solares por 3.754 Mw.

En el rubro eólico, el precio promedio de los proyectos ofrecidos fue de us$/MWh 47,64 (31,5% menor al precio promedio ofertado en la Ronda 1 y 12,1% menor a lo recibido en la Ronda 1,5).

En el caso del rubro Solar, el precio promedio fue de us$/MWh 48,67 (36,2% menor al precio promedio ofertado en la Ronda 1 y 13,2% menor a lo recibido en la Ronda 1,5).

El precio promedio de los proyectos ofrecidos en el rubro Biomasa fue de us$/MWh 107,07 (6,5% menor al precio promedio ofertado en las Ronda 1 tecnología no participante de la Ronda 1,5-).

En el rubro biogás fue de us$/MWh 157,97 (15,7% menor al precio promedio ofertado en las Ronda 1 tecnología no participante de la Ronda 1,5-).

El precio promedio de los proyectos ofrecidos en el rubro Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos fue de us$/MWh 97,28 (15,1% menor al precio promedio ofertado en las Ronda 1 tecnología no participante de la Ronda 1,5-).

En el rubro Biogás de Relleno Sanitario fue de us$/MWh 129,18.

Sobre un total de 228 proyectos recibidos por 9.391,3 MW, 192 han sido los calificados por un total de 7.496,3 MW.

El siguiente paso en el proceso de licitación es la adjudicación de las ofertas, acto administrativo que se llevará a cabo el día 29 de noviembre.

 

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Anterior

Sinopec vuelve a poner en marcha dos equipos, pero no descarta despidos

Siguiente

Venezuela contempla exportar gas a Colombia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil