Pachon: Intervención judicial en pelea entre mineras

Es porque una minera chilena deposita escombros en terreno argentino sin autorización y donde opera El Pachón. También han intervenido ambas cancillerías.

Son 50 millones de toneladas de roca estéril en la Cordillera dedo argentino. Todo arrancó en 2012 cuando la minera Los Pelambres, del grupo chileno Luksic, comenzó a depositar escombros en territorio argentino sin autorización y justo donde opera El Pachón, otra minera que pertenece a la multinacional Glencore.

Ahora el Juzgado Federal número uno con asiento en San Juan ordenó a Pelambres que “a su costo y en el plazo de 30 días adopte medidas precautorias ambientales por la generación de drenaje ácido”. La decisión judicial está relacionada a que la escombrera se asienta sobre lagunas naturales de la zona. A su vez, la Cancillería argentina manifestó inquietud a su homóloga chilena. A esto se suma la querella penal de El Pachón al grupo Luksic y sus socios Mitsubishi y Nippon Investment por los escombros que depositados en su propiedad.

La minera chilena los transportó desde su base en la región de Coquimbo, al norte de Santiago de Chile. La roca ocupa un área de 51 hectáreas en Calingasta, San Juan donde Glencore opera la mina El Pachón. Así lo consignó Jornada Online.

El Pachón es una de las minas más altas del mundo a 4.220 metros sobre el nivel del mar y a escasos 5 kilómetros de la frontera con Chile. Es muy rica en cobre y molibdeno.

Salir de la versión móvil