Para aprovechar la oferta de proyectos energéticos el Gobierno lanza nueva instancia de licitación

El Gobierno nacional decidió ampliar la Ronda 1 del Programa Renovar, por la cual hoy adjudicó 17 proyectos por 1.000 Mw de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, lo que permitirá sumar otros 600 Mw en las tecnologías eólica y solar fotovoltaica, para aprovechar el gran interés que generó el proceso de licitación en el mercado energético.
“Ha habido mucho interés en la primera ronda de Renovar y muchos proyectos que quedaron afuera”, dijo el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al destacar que “los precios acercados han sido muy competitivos” por lo que “no conviene esperar» a una segunda ronda que el Gobierno ya estima lanzar en mayo de 2017.
En ese sentido, Aranguren anticipó la realización de “una segunda vuelta de esta primera ronda para aquellos que quedaron afuera tanto porque no fueron calificados en la medida que haya capacidad en los nodos y en el sistema de transmisión como aquellos que quedaron calificados pero no fueron suficientemente competitivos”.
En la denominada Ronda 1.5 el Gobierno lanzará una nueva etapa de licitación por un total de 600 Mw para proyectos ya presentados en la Ronda 1 y no adjudicados, siempre que cuenten con capacidad de interconexión.
Las cuotas asignadas contemplan 400 Mw para energía eólica con una diversificación regional en partes iguales entre los corredores de Comahue, Patagonia, Buenos Aires y resto del país y 200 Mw para solar divididos en mitades entre el Noroeste y el resto del país.
El subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, precisó que el Ministerio pondrá como precios máximos de referencia los hoy convalidados como valores medios en la adjudicación de los primeros 1.109 Mw del programa Renovar.
En consecuencia, los proyectos deberán competir por debajo de los valores de 59,39 dólares mw/hora para eólica y 59,75 dólares mh/hora para solar, por igual para todas las zonas.
El criterio de selección será el ordenamiento por Precio Ofertado Ajustado (POA) y asignación por Potencia Disponible en el punto de Inyección (PDI) como en las limitaciones en la red de transporte.
El cronograma de la ronda 1.5 tendrá un nuevo pliego de bases y condiciones a publicar el 28 de octubre, con plazo de presentación de ofertas hasta el 11 de noviembre, a partir de los cuales se sucederá un período de evaluación hasta el 23 de noviembre cuando se procederá a la apertura de ofertas y su adjudicación el 25 de noviembre.
Entre las condiciones de la nueva instancia, no se permitirán cambios a las propuestas técnicas ya calificadas en la Ronda 1 lo que permitirá avanzar rápidamente en su análisis; se podrá cambiar el oferente y el socio estratégico siempre que cumpla el patrimonio mínimo de 250 mil dólares por Mw ofertado, ya estipulado en la Ronda 1.

Salir de la versión móvil