La compañía argentina de exploración y desarrollo minero que opera en Santa Cruz proseguirá con su labor minera tras el desarrollo y cumplimiento de los controles en su mina a cielo abierto en la planta de procesamiento de lixiviación en pilas en Cap-Oeste y las operaciones en la mina Lomada de Leiva. Se prevé que durante septiembre comience la producción, teniendo una inversión cerca de 200 millones de pesos, y manteniendo de esta forma los puestos de trabajo. La Autoridad Minera Provincial ha aprobado el Estudio de Impacto Ambiental para el desarrollo y construcción del proyecto Cap Oeste y ha emitido el correspondiente permiso de extracción para el mismo. Ello representa un hito significativo en términos de continuidad en el desarrollo y construcción del mencionado proyecto. En abril de 2016 comenzaron las tareas iniciales relacionadas con movimiento de tierras y en la actualidad ya se han adquirido todos los equipos e insumos para la planta que son necesarios para el proyecto. Asimismo, las tareas de construcción avanzan según lo planeado y se prevé que la producción inicial comenzará en el transcurso del mes de setiembre de 2016. Se invertirá un total de $ 200 millones aproximadamente para la puesta en producción, incluyendo gastos de capital y capital de trabajo. La presente inversión no sólo ha posibilitado mantener las fuentes de trabajo de los empleados de Patagonia Gold, sino que también involucra de manera directa a 150 empleados de la compañía en la interfaz de implementación y desarrollo, y ha generado hasta el momento la contratación de mano de obra indirecta de al menos 60 personas durante la fase de construcción. Fuente: Tiempo Sur.
Patagonia Gold empezará a producir en Cap Oeste durante septiembre
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025