martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Peligra el abastecimiento por un paro petrolero en Santa Cruz: viaja hoy Cristina

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Pese a la anunciada visita que realizará hoy la presidenta Cristina Fernández al norte de la provincia de Santa Cruz, los trabajadores petroleros que desde la semana pasada mantienen paralizada la producción de los yacimientos de esa región ratificaron ayer la continuidad de las protestas en reclamo por el fin de la intervención del sindicato local, situación que amenaza con provocar problemas de desabastecimiento de combustibles. El paro por tiempo indeterminado fue dispuesto el jueves pasado por los petroleros de los yacimientos de Las Heras, Pico Truncado y Cañadón Seco, para exigir a la Federación Nacional del Petróleo y Gas Privado, que conduce el dirigente Alberto Roberti, la normalización del gremio local, que se encuentra intervenido desde abril de 2011. Frente a esa situación el Ministerio de Trabajo convocó para mañana a los representantes de los trabajadores en conflicto e intimó a la Federación a normalizar el sindicato santacruceño con la convocatoria a elecciones de nuevas autoridades. Sin embargo, Rubén Retamoso, delegado de los petroleros de la provincia, ratificó que mantendrán las medidas de fuerza hasta que se formalice ese proceso electoral, conflicto que desde su comienzo ya provocó pérdidas de producción en torno a los u$s 1,5 millones, según estimaron ayer desde la Gobernación provincial, que conduce Daniel Peralta. A su vez, desde la estatal YPF minimizaron el impacto del paro, al indicar que solo afecta al 10% de la producción nacional de la petrolera, aunque admitieron que una extensión de las medidas podría afectar el normal abastecimiento de combustibles. Además de YPF, la huelga también resiente la producción de las petroleras Sinopec y de Panamerican Energy (PAE), de la que la británica BP, que en conjunto representan cerca del 20% de la producción nacional de crudo. Pese a las medidas de fuerza, fuentes gubernamentales confirmaron anoche la visita que Cristina realizará hoy a Las Heras. Allí la mandataria tiene previsto encabezar un acto oficial junto a las autoridades de YPF, lideradas por Miguel Galuccio, y al intendente local, Teodoro Camino, distanciado del gobernador Peralta y uno de los mediadores en el conflicto con los operarios petroleros del norte santacruceño junto a su colega de Caleta Olivia, José Manuel Córdoba. Así lo consignó El Cronista. Del acto, que se desarrollará en el Complejo Cultural de Las Heras, donde Cristina anunciará las obras de la terminal de ómnibus, inversiones en salud y educación, no participará Peralta debido a las diferencias que mantiene con la Casa Rosada, según explicó el propio mandatario provincial.
Etiquetas: desabastecimientonewsletterparopetrolerosanta cruz
Anterior

Fellner ponderó el desarrollo de la minería argentina

Siguiente

YPF lanza la tercera edición de su bono

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil