Brindaron nuevos resultados de exploración de su proyecto Coricancha, anteriormente productivo, en los Andes centrales de Perú, que, según dijo, son un buen augurio para el avance del activo.
Los últimos resultados provienen de 22 agujeros, por alrededor de 5.219 metros (m) de la campaña de perforación en curso en el depósito, donde hay seis vetas mineralizadas conocidas. El trabajo de Great Panther se centra actualmente en tres.
“Nos complace informar que estos resultados confirman el potencial de la nueva veta de Escondida y parecen extender las zonas de mineralización conocida con buenas leyes”, dijo Alan Hair, el CEO interino de Great Panther en un comunicado.
“Coricancha, un proyecto de desarrollo en fase avanzada con una amplia infraestructura, está situado en un distrito minero histórico que se remonta a la década de 1800. Se llevará a cabo una evaluación completa de estos prometedores resultados de perforación y se incorporará a nuestro plan de desarrollo minero para Coricancha y ayudará a formular nuestra estrategia para el activo”, agregó.
Los resultados más destacados incluyeron una longitud de 0,8 m a partir de 154,8 m de profundidad, que mostró 9,7 gramos por tonelada (g/t) de oro, 323 g/t de plata, 10% de zinc, 1,3% de cobre y 3,7% de plomo en un agujero.
Otro pozo generó una anchura de 0,6 m desde 192,5 m de profundidad con 4,9 g/t de oro, 497 g/t de plata, 9,6% de zinc, 1,5% de cobre y 2,2% de plomo.
Coricancha, una mina que ya produjo en el pasado, se encuentra actualmente en fase de cuidado y mantenimiento e incluye un molino operativo de 600 toneladas por día (tpd), una mina subterránea y una infraestructura de apoyo. El yacimiento contiene sistemas de vetas de sulfuro estructuralmente controlados con elevados valores de oro, plata, cobre, zinc y plomo.
Fuente: Minería en línea
Comentarios: