El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, comentó que están avanzando con el proyecto de oro San Gabriel (en Moquegua, por hasta US$ 430 millones) «a ritmo normal» y «creemos que para el próximo año podríamos comenzar ya un proceso de construcción».
Refirió el empresario minero que en Buenaventura están «finiquitando la factibilidad del proyecto». También comentó que en la zona hay mucha radiación solar y «parece ser un lugar ideal para poner paneles solares y esperamos que la energía solar sea un aspecto muy importante en San Gabriel». Con respecto a Yanacocha Sulfuros (Buenaventura es accionista de Yanacocha), dijo que el anuncio de Newmont, accionista mayoritario, «es claro» y se debe entender como un compromiso de continuar con la evaluación del proyecto. «Espero que el proyecto salga aun cuando tiene un pequeño retraso, pero que salga muy pronto».
Para Roque Benavides, predecir los precios del oro «es un poco más difícil» pues está indexado al contexto mundial, pero en el caso del cobre, la tarea es menos ardua pues se presupone que el metal rojo «ha pasado a ser metal del medio ambiente» y «se está usando en energías alternativas como solar y eólica, pero principalmente en lo que será el futuro: los vehículos eléctricos van a requerir muchísimo cobre». Perú es el segundo mayor productor de cobre del mundo, detrás de Chile.
Fuente: Energiminas
Comentarios: