El Gobierno peruano estima que el sector minero inversiones por un valor superior a los 6.000 millones de dólares para 2019, entre ellos el inicio del conflictivo proyecto cuprífero Tía María, que se encuentra suspendido desde 2015 por el rechazo que genera entre la población local.
Durante el seminario Minería y Energía, del organismo Comex Perú, el ministro peruano de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, indicó que la inversión minera se repartirá en 2.535 millones de dólares para los proyectos ya en funcionamiento, 430 millones para exploración y 3.043 millones en nuevos proyectos.
En sintonía, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, destacó el interés del Gobierno por viabilizar el proyecto Sistema Integral de Transporte de Gas (SIT Gas), debido a la necesidad e importancia de abastecer con gas natural a la población e industria del sur del país. “El interés del Gobierno es que este proyecto avance lo más rápido posible y se enlace con otros de masificación de gas. Todo nos hace prever que el trazo será el original y nosotros queremos impulsarlo para que el ducto se construya en el plazo más corto posible”, remarcó tras afirmar que el proyecto será cofinanciado.
Finalmente, el ministro se refirió al Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas – Rimay, resaltando que es un espacio único y necesario de diálogo multiactor en el sector. “Hemos construido la Visión de la Minería al 2030, documento que nos establece cuáles son las coincidencias en temas diversos, como por ejemplo la forma de impulsar la sostenibilidad ambiental y fortalecer las capacidades locales, entre otras”, dijo.
Fuente: Latinominería y Minería en Línea.
Comentarios: