Perú quiere aumentar el impuesto a la minería

El gobierno quiere “perfeccionar el régimen fiscal del sector minero”, según una copia del documento presentado al Congreso. En concreto, el gobierno quiere revisar las tasas de las regalías, el impuesto sobre la renta y el llamado “impuesto especial” que entra en vigor cuando los precios de los metales se disparan.

El presidente socialista Pedro Castillo ha hecho de la eliminación de los impuestos a los mineros una de las piedras angulares de su incipiente administración. Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una importante fuente de ingresos fiscales.

La solicitud no especifica la cuantía de esos impuestos.

El ministro de Finanzas, Pedro Francke, dijo anteriormente que el Fondo Monetario Internacional está asesorando a Perú sobre cómo aumentar los impuestos al sector minero sin afectar su competitividad.

Perú tiene uno de los índices de impuestos sobre el PIB más bajos de América Latina, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Aún no está claro cuándo el Congreso peruano, controlado por la oposición, considerará la propuesta de reforma fiscal y hasta qué punto la apoyará.

Según el Ministerio de Minas, Perú tiene una cartera de inversiones mineras futuras de unos 50.000 millones de dólares, y garantizar la realización de nuevos proyectos al tiempo que se imponen mayores impuestos es un reto clave para la administración de Castillo.

Fuente: Minería en Línea

Salir de la versión móvil