Son 103 proyectos mineros valorados en unos US$53.700 millones y orientados a la producción de cobre, oro, mineral de hierro y litio, entre otros minerales.
De estas inversiones, la mayor parte —unos US$53.200 millones— se dirigiría a 43 proyectos de construcción de minas, mientras que los US$506 millones restantes respaldarían 60 iniciativas exploratorias, según un informe de proyecciones de inversión en minería y metales de Perú para 2022 y 2023 elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la firma de servicios profesionales EY.
“A pesar de la crisis que aún enfrenta Perú debido a la pandemia del COVID-19, la inversión minera continúa fluyendo hacia el país y es uno de los principales motores de la recuperación económica”, indicó en el documento el director del área de minería y metales de EY Perú, Marcial García.
«La industria minera es el pilar fundamental de la economía de Perú. Los altos niveles de producción han atraído US$60.000 millones en inversión entrante al sector minero peruano en los últimos 10 años. Sin embargo, Perú tiene mucho más para ofrecer», agregó.
Además de la amplia cartera de proyectos, la proyección de inversión consigna que el país andino ofrece “uno de los costos operativos más bajos del mundo” y que el gobierno está tomando medidas para mejorar el clima empresarial.
Proyectos de construcción de minas
El 69% de las inversiones en proyectos de construcción se concentran en minas de cobre, seguidas a la distancia por iniciativas de oro (15%) y hierro (11%). En tanto, se han asignado US$31.300 millones a proyectos en etapa de prefactibilidad, US$10.400 millones a proyectos en etapa de factibilidad, US$4.200 millones a ingeniería de detalle y US$7.000 millones a obras de construcción efectivas.
Fuente: BNAmericas
Comentarios: