martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Petrolera canadiense obtuvo préstamo para Puerto Bahía y halló crudo en Colombia

Petrolera canadiense obtuvo préstamo para Puerto Bahía y halló crudo en Colombia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La petrolera canadiense Frontera Energy Corporation anunció una actualización operacional para el segundo trimestre y un préstamo de 30,46 millones de dólares para la Sociedad Portuaria Puerto Bahía en el caribe colombiano.
La canadiense continúa con su programa de perforación activa con seis plataformas de perforación que operan continuamente en los primeros dos meses del segundo trimestre de 2018 en Colombia, con tres activas en el área de crudo pesado Quifa, dos en el bloque ligero Guatiquía enfocado en el petróleo y una perforación de alto impacto en el Pozo Acorazado-1, en el bloque Llanos 25.
Como indicó el 10 de mayo pasado, Frontera comenzó a perforar el pozo de desarrollo Alligator-3 en el bloque Guatiquía. El 27 de abril de 2018, el pozo alcanzó una profundidad total de 12.416 pies (12.189 pies True Vertical Depth, TVD), encontrando 31,5 pies de sueldo neto en la formación Lower Sand-1A.
En el bloque Guatiquía, “sigue teniendo éxito en exploración y se complace en anunciar resultados positivos del pozo Coralillo-1”. Durante el trimestre, la compañía completó la prueba del pozo en dos zonas. La formación Lower Sand-1A se sometió a prueba de flujo durante aproximadamente 11 días a una velocidad promedio de 1,050 bbl/d de aceite de 15,3 grados API con un corte de agua promedio de 1% a presión de flujo de fondo estabilizada una reducción del 60 %.
Posteriormente, el pozo se encerró para una prueba de acumulación de presión de cinco días. Los resultados han confirmado propiedades de yacimiento positivas, bajo daño de formación y no agotamiento durante el período de prueba.
El 18 de mayo, Frontera comenzó a probar el pozo en la formación Guadalupe. En esta formación, el pozo se ensayó inicialmente durante 10 días a una velocidad promedio de 800 bbl/d de aceite de 17,1 grados API con un corte de agua promedio de 1,1 % a una presión de flujo de fondo estabilizada con una reducción aproximada del 38 %.
Dado los resultados positivos, el 22 de mayo, solicitó permiso a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para realizar pruebas a largo plazo para el pozo.
En el bloque Quifa, la petrolera perforó nueve pozos horizontales de desarrollo de petróleo hasta la fecha durante el segundo trimestre de 2018.
Además, comenzó la construcción de instalaciones para expandir sus capacidades de manejo de agua en el bloque, que se espera esté operativo durante el cuarto trimestre de 2018.
Planea aumentar el número de plataformas de perforación activas en el área de Quifa de tres a cinco a mediados de junio. A medida que agrega capacidad de manejo de agua durante el tercer trimestre, espera que la cantidad de plataformas de perforación activas aumente a seis.
Frontera realiza esfuerzos para reducir sus costos de transporte, incluidos los relacionados con el oleoducto Bicentenario, que se ha visto continuamente afectado por los ataques dirigidos al oleoducto Caño Limón.
Frontera también anunció que celebró un contrato de crédito no garantizado con Puerto Bahía, en Cartagena, conforme al cual acordó prestar el monto total de 30,46 millones de dólares, sujeto a ciertos términos y condiciones. El contrato de préstamo se celebró para satisfacer este compromiso de financiación. Tiene una tasa de interés anual del 14 % y vence el 31 de mayo de 2019.

 

Fuente: Valora

Anterior

Argentina Lithium inicia un estudio geofísico profundo en Salta

Siguiente

Ley de glaciares: envían a juicio oral a ex titulares de la Secretaría de Ambiente

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil