lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Petrominera busca poner en marcha el área Bella Vista Oeste.

Petrominera busca poner en marcha el área Bella Vista Oeste

Petrominera busca poner en marcha el área Bella Vista Oeste

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo suscripto entre Petrominera y CAPSA, al que se arribó con el aval del gobernador Mario Das Neves en Rawson, es de carácter extraordinario y transitorio hasta tanto se realice el llamado a licitación para la operación del área Bella Vista Oeste, en la Cuenca del Golfo San Jorge.
El mismo contempla la reparación, puesta en marcha y en valor del área operada por Sinopec, lo que demandará una inversión total cercana a los 50 millones de pesos.
Garantiza también la continuidad laboral de los trabajadores que prestaban servicio para la operación del yacimiento, el cual se encuentra inactivo desde el 29 de marzo pasado, a causa de la catástrofe climatológica que afectó gravemente la región.
El presidente de Petrominera, Jorge Ávila, explicó que se trata de una medida excepcional en base al decreto 1572/16 del Poder Ejecutivo Provincial y la Ley Nacional N°27355 que declara «Zona de Desastre y Emergencia Hídrica, Económica, Productiva y Social» al Departamento de Escalante en Chubut, por un plazo de seis meses -extensible a un año-, mientras continúa el proceso de reversión del área y en paralelo se avanza con el proceso licitatorio.
«Es un pequeño paso para que la gente pueda mantener su puesto de trabajo y se reactive el yacimiento, que es lo primordial», indicó Ávila y valoró la confianza que Capsa deposita en Chubut, «al animarse a invertir en la Cuenca en este momento de crisis».
Señaló que el panorama petrolero que se presenta para la región «es difícil», sin embargo remarcó que «Chubut es la única provincia que mantiene más de 50 equipos en actividad», en virtud del trabajo que «realizan los sindicatos, los trabajadores, el gobierno provincial y la Municipalidad de Comodoro para mantener la paz social».
El área Bella Vista Oeste se extiende en la Cuenca del Golfo San Jorge a 28 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Ocupa una superficie total de 218 Km2, cercana al yacimiento Diadema, el cual es operado por Capsa.
Cuenta con 222 pozos perforados, de los cuales 38 estaban activos y el año pasado producía alrededor de 120 m3/día de crudo.
El intempestivo abandono por parte de de la empresa de capitales chinos se dio el 30 de abril tras el temporal que deterioró seriamente el yacimiento, dejándolo inactivo, con caminos intransitables, ductos e instalaciones dañados.
Se estima que la puesta en marcha del yacimiento demandará unos 50 millones de pesos. Petrominera supervisará y evaluará la evolución de la inversión. Además de la recuperación de los sistemas de comunicación, locaciones, ductos y líneas eléctricas, se requiere un análisis de la integridad de las instalaciones, tanto de superficie como las de subsuelo, así como un detalle fehaciente sobre las variables de reservorios, producción e inyección, entre otros aspectos operativos.
Personal de Petrominera y de Capsa ya se encuentran relevando in situ el estado general del yacimiento.

Anterior

Estacioneros afirman que la suba en combustibles en julio sería menor al 3%

Siguiente

En julio se conocerá el nombre del operador de Veladero.

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil