ProEXPLO 2025: un evento para promover el potencial geológico de Perú

Las empresas juniors representan una parte importante de la inversión en exploración minera en Perú, pero enfrentan desafíos debido a la burocracia y la complejidad de los procesos.

El presidente de proEXPLO 2025, ingeniero Walter Tejada, destacó la importancia de agilizar los trámites para la exploración minera en Perú. Actualmente, las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera en el país, pero esta cifra podría aumentar hasta alcanzar el promedio mundial del 40% si se optimizan los procesos.

El proceso de tramitación de proyectos mineros en Perú puede durar hasta cuatro años, lo que contrasta con otros países donde solo toma un año. Esta demora afecta principalmente a las empresas juniors, que no tienen los recursos financieros para esperar tanto tiempo. Tejada enfatizó que la solución no es reducir los estándares ambientales, sino mejorar la eficiencia de los procesos y brindar mayor predictibilidad en los tiempos de tramitación.

La simplificación de los procedimientos y una mejor gestión de los tiempos de respuesta son fundamentales para incentivar la inversión y fortalecer la competitividad del sector minero en Perú. La exploración minera es crucial para el desarrollo económico del país, ya que permite identificar y evaluar los recursos minerales disponibles.

Tejada invitó a los profesionales del sector a participar en proEXPLO 2025, un evento que busca promover el potencial geológico de Perú y discutir nuevos proyectos mineros, innovación y buenas prácticas ambientales. Este evento será una oportunidad para que los profesionales estén al tanto de las últimas tendencias y oportunidades de inversión en exploración minera en el país.

Salir de la versión móvil