Proyectan obras clave para la minería en la Puna salteña

Para continuar el trabajo interministerial que proyecta un plan de 72 obras, con la inversión de más de 17.000 millones de pesos en la Puna Salteña, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, recibió al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, al senador por el departamento de Los Andes, Leopoldo Salva, y a secretarios y coordinadores de distintos ministerios.

Tras la reunión, Dib Ashur reivindicó la importancia de los trabajos en cuestión. “Nuestra Puna posee los cinco sectores estratégicos con alta delta de crecimiento como son la Minería, la Economía del Conocimiento, el Turismo, la Energía Renovable y la Agroindustria”, enumeró. Por otro lado, destacó -entre las diversas obras- la pavimentación de la ruta provincial 27 que comenzará en julio próximo y el proyecto de creación del Centro de Formación en Economía del Conocimiento que se desenvolverá en San Antonio de los Cobres.

 La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, indicó que su organismo trabaja desde hace varios años en la articulación público-privada para financiar estas obras que se están proyectando con una mirada social y que han sido demandadas por las propias comunidades. “Estas iniciativas fueron consideradas en el Plan de Desarrollo Minero Sustentable 2030. La Puna ha tenido un auge y un incremento exponencial en estos últimos años por la actividad minera y estas obras forman parte de la licencia social hacia las comunidades, en un sector históricamente postergado”, argumentó.

Salir de la versión móvil