sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Quién es Marcelo Álvarez, el nuevo presidente de la Cámara de Empresarios Mineros

Quién es Marcelo Álvarez, el nuevo presidente de la Cámara de Empresarios Mineros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elecciones en la CAEM

El flamante titular de la CAEM regresó al país hace apenas unos meses. En poco tiempo logró el respaldo del sector minero. Su objetivo inmediato: relanzar el perfil de la Cámara.

Marcelo-Alvarez

Casi en paralelo con la fallida elección presidencial en la Asociación del Fútbol Argentino, se realizó en diciembre la votación para designar nuevas autoridades en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para el período 2016-2017. En este caso, por suerte, sí hubo un ganador.
La lista “Grupo Industrial Minero”, liderada por Marcelo Álvarez, se impuso por escaso margen, 21 a 19, sobre la que patrocinaba al abogado Mario De Pablos y que tenía el apoyo del titular saliente de la entidad, Martín Dedeu.
La historia de Álvarez tiene ribetes llamativos: tras pasar casi 15 años fuera del país, regresó a la Argentina hace apenas unos meses. A partir del 10 de agosto se desempeña como director de Asuntos Corporativos de Goldcorp, la minera canadiense que acaba de inaugurar la mina Cerro Negro en Santa Cruz, el último proyecto metalífero de gran envergadura de la Argentina.
Según comentaron a El Inversor Energético & Minero allegados al nuevo jefe de la CAEM, su gestión se enfocará, inicialmente, al fortalecimiento de las relaciones con los distintos niveles de gobierno y el alineamiento estratégico de la comunicación interna y externa en este país.
Antes de ingresar a Goldcorp, Álvarez fue el director de Asuntos de Gobierno e Industria de SABMiller en Colombia, donde vivió los últimos 11 años, con una interrupción de un año en 2013, para trabajar en México con el general de la Policía de Colombia, Oscar Naranjo.

Amplia trayectoria

El empresario tiene casi 20 años de experiencia en el manejo de las relaciones de Gobierno, relaciones internacionales, resolución de conflictos y trabajo comunitario. Como funcionario de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde 1999, fue parte de más de 15 Misiones de Observación de elecciones y de resolución de conflictos en distintos países de América, llegando a ser entre 2008 y 2013 el jefe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, donde tuvo rango de embajador y representante del Secretario General de la OEA en el país. Recibió la ciudadanía colombiana en 2012 en reconocimiento por su servicio al país.
Lejos de ser un hombre del sector, el perfil de Álvarez encaja como futura cabeza de una industria que ha tenido conflictos ambientales, como el reciente de Barrick en San Juan, cuando se filtraron miles de litros de cianuro en el río Jáchal, aledaño a la mina Veladero en la que opera. ›|‹

[divider]

La lista completa de las nuevas autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros

Presidente: Marcelo Álvarez (Oroplata/Goldcorp)
Vicepresidente 1º: Enrique Romero (Asociación de Fabricantes de Cemento Portland)
Vicepresidente 2º: Jaime Bergé (Cámara Minera de San Juan)
Vicepresidente 3º: Manuel Benítez (YMAD)
Vicepresidente 4º: Juan Donicelli (Minera Alumbrera)
Vicepresidente 5º: Gustavo Burgwardt (Burgwardt Minera)
Vicepresidente 6º: Jorge Sanguin (Cerro Vanguardia)
Secretario: Ricardo Zarandon (Minera Argenta/Pan American Silver)
Prosecretario: Jimena Barry (Sales de Jujuy/Orocobre)
Tesorero: Alfredo Vitaller (Deprominsa/Lundin)
Protesorero: Facundo Huidobro (Mansield Minera)
Vocal titular: Miguel Giménez Zapiola (Minera Argentina Gold/Barrick)
Vocal titular: Diego Bauret (Patagonia Gold)
Vocal titular: Jorge Roa Panomarenko (MCC Sierra Grande)
Vocal titular: Francisco Almenzar (Minera Pirquitas/Silver Standard)
Vocal titular: Horacio Gabriel (Minera Triton/ Pan American Silver)
Vocal titular: Oscar Vera (Fomicruz)
Vocal titular: Carlos Díaz (Coeur Argentina)
Vocal titular: Marcelo Ochoa (Minera TEA/Unimin)
Vocal Titular: Inés Saravia Frias (Bórax Argentina/Orocobre)
Vocal Titular: Juan Carlos Morando (Minera Aquiline/Pan American Silver)

Etiquetas: CAEMCámara Argentina de Empresarios MinerosGrupo Industrial MineroMarcelo Álvarez
Anterior

Advierten que la creación de empleo minero está estancada

Siguiente

Baja de retenciones y estabilidad fiscal, pilares del programa minero de Macri

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil