La Mesa del Litio, integrada por Catamarca, Jujuy y Salta, impulsa el desarrollo sostenible del litio en Argentina, un recurso clave para la transición energética.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, asumió la presidencia rotativa de la Mesa del Litio, unificando esfuerzos para desarrollar sosteniblemente este recurso clave en Argentina. En su primer acto oficial, Jalil firmó un acuerdo de cooperación técnica con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para armonizar legislaciones provinciales relacionadas con la minería del litio. Esto busca fortalecer la institucionalidad y la integración regional, impulsando el desarrollo del litio con reglas claras y diálogo interprovincial.
La Mesa del Litio, integrada por Catamarca, Jujuy y Salta, busca coordinar políticas y normativas para fomentar inversiones y promover la creación de empleo en la región. Con la presidencia de Jalil, se desplegará una agenda activa en el plano internacional para representar los intereses del «Triángulo del Litio» ante mercados estratégicos. Se intensificarán vínculos con Asia, Europa y América del Norte para consolidar alianzas y desarrollar productiva, tecnológica y ambientalmente de manera responsable.
Además, Jalil declaró de interés estratégico el proyecto de construcción de una Línea de Alta Tensión para abastecer energía eléctrica a la zona minera, promovido por YPF Luz y Central Puerto. Este proyecto implica una inversión estimada de $400 millones para construir un interconectado de Alta Tensión de 300 kilómetros, permitiendo el transporte eléctrico con una capacidad de 350 MW y beneficiando a comunidades y proyectos de la zona.
Los gobernadores de Catamarca y Salta también firmaron un acuerdo para el desarrollo minero en zona limítrofe, específicamente para el proyecto Fénix en el Salar del Hombre Muerto. Este acuerdo establece un compromiso de trabajo conjunto para garantizar la seguridad jurídica de las inversiones y generar condiciones de cooperación técnica, fiscal e institucional.
Comentarios: