El oficialismo consiguió aprobar en el Senado y girar a la cámara de Diputados el proyecto que habilita el blanqueo de capitales no declarados, con 39 votos a favor y 28 en contra. El debate del proyecto comenzó ayer a las 13:00 y se extendió hasta las 22:30, período en el que el oficialismo destacó la utilidad del blanqueo para «movilizar» el mercado inmobiliario, energético y de la construcción, mientras que la oposición sostuvo que «tiene mucho de impunidad» debido a que quienes blanqueen no estarán obligados a informar la procedencia de ese dinero. Según Ámbito Financiero, tal como había anunciado, el oficialismo aceptó una de las modificaciones que propuso la oposición para que los familiares de los imputados en causas por lavado de dinero o evasión fiscal no puedan puedan participar del blanqueo. El jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que no hay «ningún tipo de diferencia con el blanqueo que planteó (Raúl) Alfonsín» durante su Gobierno. Además, aseguró que «el Gobierno y el Banco Central van a responder por los CEDIN», en referencia a los certificados que se entregarán a cambio de los dólares, y sostuvo que «no va a hacer ninguna emisión descontrolada y devaluada como fueron los patacones». Por su parte, el senador oficialista Aníbal Fernández señaló que el blanqueo pretende «transformar recursos ociosos en créditos» para «movilizar» el mercado inmobiliario, energético y de la construcción. La oposición votó de forma unánime en contra de la iniciativa.
Recibió media sanción el blanqueo para impulsar al sector energético
-
by admin
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025