Repsol ha anunciado que planea vender el 12% que le queda de la petrolera argentina YPF. Este porcentaje se traduciría en unos 970 millones de euros. De esta manera, ya no tendría ninguna relación con la petrolera argentina. En 2012, la presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto para expropiar el 51% del capital accionarial de YPF. Este proyecto, que recibía por nombre “De la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina”, fue convertido en ley el 3 de mayo de ese mismo año, tomando el Estado el control sobre la empresa. Tras la expropiación, el Gobierno de Argentina ha acordado compensar a la empresa española con bonos por un valor nominal de 5.000 millones de dólares (3.600 millones de euros) más otros 500 millones (360 millones de euros) en intereses. Según Noticias Bancarias, la nacionalización impactó enormemente en Repsol, que perdió un peso importante en el IBEX 35 y sufrió la reducción de su calificación por Moody’s Co. por las perspectivas negativas. El acuerdo firmado entre ambas partes para que el Gobierno de Argentina compense a la compañía española, que preside Antonio Brufau, ya cuenta con el visto bueno del Senado argentino y de la Junta General de Accionistas de Repsol, y solo falta el del Congreso del país hispanoamericano. En ese acuerdo, debe incluirse un pago complementario de 1.000 millones de dólares (726 millones de euros) como máximo, que permitirán garantizar que los bonos entregados asciendan al menos a 4.670 millones (3.400 millones de euros).
Repsol confirmó que venderá el 12% que le queda de YPF
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025