lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Richard Seville: “Vamos a tener un gran año en Olaroz”

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El CEO de Orocobre Limited, Richard Seville, analizó los proyectos de la compañía y las medidas con vista a futuro en sus activos de litio y los planes de ampliación en Olaroz.

Orocobre es una empresa que cotiza en ASX y TSX, y acaba de entrar en el índice ASX 200. La minera está enfocada en la exploración y el desarrollo del proyecto de litio Olaroz . “Empezamos la producción a principios del año pasado y ahora estamos llegando al final de la puesta en marcha del proceso”, dijo Seville.

El ejecutivo explicó que lo más destacado es que han logrado obtener rentabilidad, por lo que ahora ya pasaron a la categoría de productor minero El EBITDAX para el proyecto Olaroz fue de US$ 7,8 millones en los últimos dos meses del año, desde que comenzó la producción comercial. La mina produjo 6.900 toneladas y se encuentra bien posicionado con miras a 2017.

“Hemos tomado este proyecto desde la exploración, lo hemos desarrollado y ya está en producción. La financiación fue un desafío, es un reto trabajar en Argentina un a más de 4.000 metros. Ahora estamos establecidos como un productor de bajo costo, rentable y eso es una gran oportunidad para el futuro”, dijo el ejecutivo minero

La expansión de la fase II está en proceso de estudio en el momento. “Sería muy sencillo sólo para y mirar la capacidad de doblar, pasar de 17.500 toneladas de capacidad de diseño a 35.000 toneladas. Pero no existe la oportunidad de hacer las cosas un poco diferentes. El mercado de hidróxido de litio es un mercado que está creciendo fuertemente. Por lo tanto, como parte de los estudios de alcance, estamos contemplando si debemos incluir nuestra mezcla de productos, o si deberíamos habernos quedado con el carbonato de litio. Y si todo va bien, podríamos estar mirando a la puesta en marcha de un proyecto ampliado hacia finales de 2018, con una producción significativa en 2019”.

La prioridad desde el punto de vista operativo es optimizar los procesos de producción. “Así que ahora tenemos una planta que podemos operar y producir a bajo costo. Hay un proyecto que tenemos que lograr para obtener el caudal de proyecto en el circuito de purificación, que está añadiendo un banco ciclón. Esto debe hacerse en noviembre y que nos permitirá alcanzar la plena capacidad a través del espesante. Pero esa es la única cosa mecánica que hay que hacer”.

Seville explicó que en el último año el precio del litio se ha fortalecido, después de un largo tiempo donde promedió los US$ 5,000 / $ 5,500 por tonelada, y en la actualidad está a más del doble. En el mercado spot de China, el litio roza los UD$ 20.000 por tonelada- Ese precio fuerte es impulsado por la fuerte demanda, especialmente en baterías y electrónica de consumo, ordenadores, teléfonos móviles, iPads y luego en herramientas eléctricas portátiles y similares. Y recientemente, se está viendo una fuerte demanda a través del sector EV, que impulsará la demanda en el futuro, así como el uso de las baterías de las energías renovables y la red de almacenamiento de energía.

“Ahora, este es un lado de la ecuación. La segunda parte de la ecuación es el lado de la oferta. Antes, la gente esperaba que SQM y Rockwood Holdings Inc., ahora Albemarle Corporation, proporcionaran el litio para el futuro. Su respuesta de la oferta se ha silenciado, lo que creó una oferta estrecha y, por lo tanto hemos visto los precios altos. Y vemos que esta oferta estrecha continuará, sumado a que los proyectos que en cartera tomarán su tiempo. Con lo cual vemos una situación de desabastecimiento en los próximos años y precios firmes”

“En el plazo de un año, espero que Orocobre se ubiquer en una posición muy fuerte. Tenemos un negocio de bajo costo, que estamos produciendo cantidades crecientes de productos y vamos a tener fuertes flujos de efectivo a través de este año. Así que nuestro balance mejorará. Hay alrededor de US$ 100 millones en fondos de los accionistas que se han puesto en términos de financiación a corto plazo a la empresa subsidiaria. Ese dinero retornará a Orocobre en los próximos dos años. Y a finales del próximo año, debemos estar en una posición en la que vamos a construir nuestros proyectos de expansión, con el objetivo de que la producción comience a fines de 2018, y el aumento gradual en 2019. Así, en los últimos años, que hemos tenido nuestras pruebas y tribulaciones, estamos en una posición fuerte y ahora vamos a tener un buen año, estoy seguro”, finalizó el CEO.

Anterior

Dictarán el seminario “Claves de éxito en la empresa exportadora”

Siguiente

Air Liquide abre una planta de gases en San Nicolás e inició una inversión de u$s 60 millones en Campana

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil