Arabia Saudita y Rusia (el tercer y segundo productor de crudo del mundo -el primero es EEUU-) anunciaron ayer que podrían limitar los niveles de producción de petróleo en el futuro, lo que impulsó los precios del crudo ante la expectativa de que los dos países enfrenten en conjunto el exceso de oferta. Los ministros de Energía de ambas naciones firmaron un texto en China, en el marco de la Cumbre del G-20, después de la reunión que mantuvieron el presidente ruso, Vladimir Putin, y el príncipe saudí Mohammed bin Salman, segundo en la línea sucesoria. El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, afirmó que ambos productores estaban avanzando hacia una alianza estratégica y que el alto nivel de confianza les permitiría afrontar desafíos globales. Su contraparte saudí, Khalid alFalih, dijo que el pacto alentaría a otras naciones exportadoras a cooperar. Los precios del petróleo Brent subieron más de 5%, aunque luego recortaron ganancias por la falta de definiciones inmediatas en el mercado del crudo. La Organización de Países Exportadores del Petróleo (OPEP) sostendrá conversaciones informales en Argelia este mes y tiene previsto reunirse oficialmente en Viena en noviembre. Productores de la OPEP vienen pidiendo que se congelen los niveles de producción para controlar el exceso de suministros provocado por el incremento de la oferta de países como Estados Unidos. El colapso de los precios en los últimos dos años afectó a Rusia y Arabia Saudita, y con más fuerza a Venezuela y Nigeria. Un eventual acuerdo sobre los niveles de bombeo entre la OPEP y Rusia -—que no pertenece a la organización-— sería el primer pacto en 15 años desde que Moscú accedió a reducir su producción, aunque nunca cumplió con su promesa. Por otra parte, Irán dijo ayer que está lista para aumentar su producción de crudo a 4 millones de barriles por día en los próximos dos o tres meses.
Rusia y Arabia Saudita cooperarán para bajar precio del crudo
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025