jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan moderniza sus controles mineros

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bajo la gestión de Eduardo Machuca al frente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, la provincia gobernada por Sergio Uñac utilizará tecnología de punta para monitorear la información sectorial en tiempo real.

San Juan quiere aggiornar su implementación de controles mineros sobre la base de los tiempos que corren. Con ese fin, el flamante secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Eduardo Machuca, promete emplear tecnología de última generación para optimizar los monitoreos a las operaciones de exploración y explotación que se llevan a cabo dentro del territorio provincial.
“La idea es incorporar nuevas herramientas tecnológicas que nos ayuden significativamente con esta tarea. Vamos a reorganizar y modernizar la cartera para poder contar con toda la información sectorial en tiempo real. Queremos que los datos nos lleguen en el momento y saber inmediatamente lo que está pasando en cada yacimiento”, explicó Machuca.
Según sus palabras, existen software específicos para facilitar el cuidado del medio ambiente en la industria minera. “Hay programas que posibilitan cargar la información de cada empresa y tener un manejo automático de todas las variables ambientales”, precisó.
Las auditorías a las operadoras, apuntó, seguirán siendo moneda corriente. “Revisaremos el desenvolvimiento de las mineras, con el foco puesto en los factores críticos de su actuación y en la necesidad de que cada procedimiento se ejecute según lo pautado. Asimismo, pediremos las explicaciones correspondientes acerca de todas las modificaciones que detectemos, siempre apuntando a optimizar el desempeño del sector y a garantizar sus buenas prácticas”, indicó.
Por otro lado, acotó, la Policía Minera continuará sumando personal. “No obstante, las principales problemáticas ambientales del segmento no requieren tanto inspectores como especialistas técnicos”, aclaró.
Hay temas puntuales dentro de la actividad, detalló, que se relacionan con disciplinas como la ingeniería civil o la ingeniería de diseño, las cuales demandan un alto nivel de formación específica. “Para la solución de ese tipo de cuestiones se contactarán institutos de investigación y desarrollo, y se contratarán expertos en la materia”, completó.

Referente minero

Ser designado titular de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero sanjuanina tomó por sorpresa al experimentado Machuca, quien desde hacía unos meses se encontraba retirado de la actividad. “Tras la venta de Casposo, el 1 de abril abandoné la consultoría independiente. Con 66 años, sentía que era el momento para dedicarme a otros intereses. Pero recibí el llamado del gobernador Sergio Uñac y todo cambió”, reconoció el directivo.
Especializado en la aplicación de métodos geofísicos para la exploración de yacimientos minerales y los problemas de fundación en ingeniería civil, Machuca se recibió como ingeniero de Minas en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en 1981. No obstante, su carrera profesional había comenzado a mediados de los 70, cuando participó del aprovechamiento cuprífero El Abra, en Chuquicamata, Chile.
En 1982, fue contratado por la norteamericana Duval para realizar tareas de prospección geológica y geofísica en La Rioja y San Juan. En los años 90, en tanto, se desempeñó para BMG tanto en Antofagasta como en suelo sanjuanino (donde contribuyó con el diseño y desarrollo de proyectos como Tocota, Chorrillo, Los Azules y Casposo, entre otros).
A partir de 2001 se convirtió en representante técnico en el país de la minera canadiense Newmont. Además, fue gerente general de Interpid Minerals y luego subdirector de operaciones de Troy Resources, cargo bajo el cual contribuyó activamente con la evolución productiva de Casposo. ›|‹

 

Etiquetas: Eduardo MachucaInterpid Mineralsmineriasan juanSecretaría de Gestión Ambiental y Control MineroSergio Uñactroy resources
Anterior

Vuelve a crecer la exploración metalífera por primera vez en tres años

Siguiente

El plan del Gobierno para ampliar el transporte eléctrico en los próximos 10 años

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil