viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Santa Cruz promueve inversiones en la Convención Internacional de Minería

Misión de San Juan a Canadá en busca de inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, y la empresa estatal FOMICRUZ, está participando de la Convención Internacional PDAC 2017 (International Convention, Trade Show & Investors Exchange of Prospector & Developers Association of Canadá), en la ciudad de Toronto, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
En ese marco, la delegación santacruceña – integrada por el responsable de la cartera productiva provincial, Leonardo Álvarez, el presidente de FOMICRUZ, Ignacio Perincioli, y Guillermo Bilardo, secretario de Estado Minería – adelantó que se esperan nuevas inversiones para la Provincia en los próximos meses, a partir de la llegada de nuevas empresas para desarrollar proyectos de exploración en territorio santacruceño, tanto a partir de iniciativas privadas, como así también en asociación con la empresa estatal minera.

Los funcionarios provinciales vienen manteniendo reuniones con representantes de distintas empresas mineras, especializadas en exploración, con el objeto de lograr atraer nuevas inversiones para Santa Cruz, que posteriormente puedan convertirse en proyectos productivos que potencien la actividad, amplíen la cantidad de empleo local – hoy superior a los 4.500 puestos de trabajo – y reactiven las economías regionales.

La potencialidad geológica del macizo del Deseado, sumada a una Provincia que acepta la minería a partir de las reglas de juego planteadas por la administración de la Gobernadora Alicia Kirchner, basadas en la sustentabilidad ambiental y social de los proyectos, han renovado el interés de las operadoras, fundamentalmente de aquellas que se dedican a la exploración a partir de la derogación del impuesto inmobiliario minero, que violaba la estabilidad fiscal de la actividad.

Algunas empresas fuertemente interesadas en radicar inversiones, como Oceana Gold, Mirasol Resources y Leishon Resources y Newmont – está última una de las empresas más importantes del mundo en materia de minería – ampliarían aún más las casi cuatro millones de hectáreas que se exploran en la actualidad, a partir de pedimentos otorgados por la Secretaría de Minería de la Provincia a cerca de 40 empresas concesionarias.

La presencia de la Provincia de Santa Cruz en esta Convención Internacional, luego de mucho tiempo de ausencia, fue altamente valorada por los presentes, así como también la participación de la empresa estatal FOMICRUZ, que se encuentra asociada con Cerro Vanguardia S.A., Patagonia Gold S.A., Yamana Gold en el proyecto Cerro Moro y con Cerro Cazador S.A. para los proyectos La Josefina y La Valenciana, además de contar con la titularidad de más de 100 mil hectáreas bajo etapa de exploración.

Cabe destacar que esta feria internacional, reúne a miles de profesionales, estudiantes, líderes de proyectos y funcionarios gubernamentales de más de 105 países, y es considerada un evento de promoción comercial y de transformación de la actividad minera y sus productos, referente a nivel global, y una de las más importantes del año.

Santa Cruz, participa de esta feria, en el marco del Consejo Federal Minero, junto a las provincias de Catamarca, Salta, San Juan, Mendoza y Jujuy, funcionarios de la Secretaría de Minería de la Nación, como así también del Servicio Geológico Minero Argentino.

La presentación formal de Argentina ante empresarios del sector, se realizó la mañana de este martes, estuvo encabezada por los gobernadores Lucía Corpacci de Catamarca y Sergio Uñac, de San Juan, junto al secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, la delegación santacruceña y funcionarios de Salta, Mendoza y Jujuy. Participaron también trabajadores de distintos proyectos mineros de Santa Cruz, conducidos por el secretario General en la provincia de la Asociación Obrera Minera Argentina – AOMA, Javier Castro.

Anterior

Yamana anunció el comienzo de las tareas de exploración en Cerro Atajo

Siguiente

Pampetrol puso en actividad el área Salina Grande I

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil