El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, manifestó su aspiración que se inicie el año próximo la construcción de la represa sobre el río Neuquén, actualmente en proceso de adjudicación con una inversión estimada en 2.000 millones de dólares. Según consignó la agencia Télam, Sapag explicó que «es una obra que implicará cinco años de construcción, 15 de operación con venta de energía que reparará el crédito solicitado a partir de esa energía”. El gobernador de Neuquén aclaró, además, que «no es una obra pública, es una obra de construcción, operación y mantenimiento de una represa que luego de 15 años de operación, pasará a ser de la provincia”. Por otro lado, manifestó su anhelo de que «la construcción comience cuanto antes y que podamos colocar la piedra fundamental durante esta gestión de gobierno», y recordó que «el proyecto Chihuido contará con garantías de Nación en tanto que la provincia autoriza el uso del río Neuquén”. El mandatario provincial precisó que «la represa permitirá mayor seguridad aguas abajo para los valles de Río Negro y Neuquén. Es una obligación hacerla para el resguardo de las ciudades». La represa producirá energía por 640 megawatts (Mw), equivalente a tres veces más de lo que consume en la actualidad la provincia de Neuquén. Cuatro ofertas se presentaron para la ejecución de la obra y es el grupo Helport, encabezado por el empresario Eduardo Eurnekian el que quedó primero en la orden de mérito. El monto ofertado es cercano a los 15.000 millones de pesos, con financiamiento ruso y un plazo de disponibilidad financiera de 130 días.
Sapag apuesta al inicio de la construcción de la represa Chihuido
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025