sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Según el Gobierno, la Argentina será el segundo mayor productor de litio en 2022

Según el Gobierno, la Argentina será el segundo mayor productor de litio en 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una capacidad de producción proyectada de 290 mil toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), la Argentina prevé constituirse en “el segundo mayor productor de litio del mundo” hacia 2022, aseguró el subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mariano Lamothe.

Lamothe formuló declaraciones a la revista especializada canadiense Resource World, durante su reciente visita a la ciudad de Vancouver, en la región de Columbia Británica, para asistir a conferencias de inversión y exploración de recursos.

El funcionario señaló: “Con respecto a las perspectivas del litio no sólo existe un buen potencial geológico, sino que también tenemos regulaciones amigables para ayudar a invertir en la región donde se encuentran los salares”.

“Estamos mejorando la infraestructura, incluidos los ductos de gas natural, que ayudarán a los desarrolladores de minas: se espera que la producción de gas se duplique en los próximos cinco años”, proyectó Lamothe.

Precisó que para 2022 se espera tener una capacidad de producción de 290 mil toneladas anuales de LCE, “es decir, más del triple que en la actualidad”.

Además, resaltó que “algunas empresas de litio están desarrollando diferentes tecnologías de extracción dirigidas a lograr mejores calificaciones o mayores calidades, tanto hidróxido como carbonato”.

“Fuimos el primer destino para los presupuestos de exploración de litio en el mundo en 2018; además, durante el año pasado se inició la producción de tres minas, otras tres estaban en construcción y dos de ellas son proyectos de expansión”, remarcó.

En la actualidad hay 14 proyectos de litio en etapa avanzada y más de 40 en etapa inicial de exploración.

Lamothe puso de relieve también el reciente inicio de la producción de plata en la mina a cielo abierto Chinchillas, de Golden Arrow, mientras el mineral se procesa en Pirquitas, de SSR Mining; la operación de la mina de oro y plata Veladero, de Barrick Gold; los proyectos de exploración y desarrollo de Pan American Silver; y los planes para “construir proyectos de cobre de clase mundial”.

“En 2018, el gasto en exploración en la Argentina fue de aproximadamente 250 millones de dólares; sin embargo, nuestro objetivo es alcanzar los 400 millones por año, como mínimo, para el desarrollo de nuestro potencial completo para diferentes proyectos mineros”, concluyó el funcionario

Fuente: La Voz

Anterior

Posco anuncia que próximamente comenzará construcción de planta piloto en el Salar del Hombre Muerto

Siguiente

Uñac y Hensel recibieron a delegación japonesa interesada en yacimientos de cobre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil