domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Suarez: la minería y el petróleo como eje para salir de la pobreza en Mendoza

Suarez: la minería y el petróleo como eje para salir de la pobreza en Mendoza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, tras recibir el traspaso de mando por parte de Alfredo Cornejo, se dirigió a los mendocinos. Previamente, juraron los principales ministros de su Gabinete en la explanada de la Casa de Gobierno.

Agradeció a todos mendocinos y mendocinas que definió como «los protagonistas fundamentales que han hecho posible que esté aquí. Me han honrado de una manera estremecedora depositando en mi la confianza y el honor de ser el que esté a cargo de la provincia. Emociones y sensaciones que me atraviesan. Emociona que me cuesta ocultar, pero creo que no debo ocultar».

También recordó que es el décimo gobernador después de la recuperación de la democracia en el país. «Con Alfredo pertenecemos al mismo color político pero hubo alterancia de gobiernos y esto nos ha caracterizado a los mendocinos. Todos seguramente coincidimos que Mendoza tiene que crecer y vivir mejor», comentó.

«Terminada la campaña electoral, buscamos que haya más institucionalidad para que en la sociedad y en la familia los adultos tengan una vida tranquila, para que los padres tengan trabajo, en entornos seguros y agradables. Es lo que yo entiendo como desarrollo. Es lo que nosotros tenemos que buscar, repensar nuestro desarrollo económico, no queremos ser una provincia que a pesar de tener una matriz diversificada, tenemos niveles de pobrezas que deberían avergonzarnos, pero no es culpa de Mendoza, es culpa de la macroeconomía del país», agregó.

Sin embargo, aseguró que «tenemos esperanza, mañana termina un Gobierno (nacional), no debería ser un mérito que termina un mandato, pero es esperanzador. Que este cambio de gobierno se hace en paridad política. Yo deseo que al nuevo gobierno nacional le vaya bien para defender juntos el interés de Mendoza. Si Argentina encuentra en algún momento el rumbo, le va bien, les aseguro que a los mendocinos nos irá mucho mejor».

Tuvo espacio para agradecer a Cornejo: «En los últimos cuatro años tuvimos a un gobernador de lujo. (Alfredo) Cornejo reparó el Estado como la Educación, Salud y la Seguridad. Y este gobernador ha dejado una huella que ha costado. Lo que cuesta es lo que vale, y vamos a cuidar todo lo que ha hecho Cornejo. Nos permite repensar el desarrollo económico con dignidad para aquellos que no lo están pasando bien sin trabajo».


En cuanto a los económico, dijo que «tenemos que aprovechar la parte nuestra de Vaca Muerta» y realizar minería «donde haya licencia social, porque si no generamos inversiones no vamos a crecer. Tenemos que optimizar el agua con riego por goteo», ejemplificó


Finalmente, dijo que su gobierno será «de puertas abiertas» y que no cree en los «caudillismos». «Las abro (las puertas) para que todos concurran a colaborar. Tenemos que poner lo mejor de cada uno de nosotros, hagamos o no hagamos influye y tiene consecuencias en las personas». Fuente: mdzol.com

Anterior

Minería: la industria de los 130 mil nuevos empleos

Siguiente

Carlos Astudillo será el nuevo ministro de Minería de San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil