Miguel Galuccio no se da por vencido y prevé esta semana llegar a un acuerdo con los gobernadores para avanzar con la ley convenio de hidrocarburos que regula las inversiones en el sector con restricciones a las provincias, al impedirles participar de las licitaciones con empresas provinciales que no realicen inversiones directas. “Esperamos novedades para esta semana. Estoy seguro de que habrá un acuerdo entre gobernadores y Galuccio para una ley que beneficie a todos”, sostuvo ante LPO Mario Metaza, diputado santacruceño y presidente de la Comisión de Energía de la Cámara baja, cuyos integrantes visitaron la semana pasada el yacimiento Vaca Muerta en Neuquén. El proyecto que propone el CEO de YPF regula las licitaciones de hidrocarburos con garantías para los inversores pero golpea a las empresas provinciales al impedir el sistema de carring, por el cual los gobernadores se asocian a petroleras con un porcentaje que luego devuelven con parte de las ganancias. Galuccio está en contra porque sostiene que le quita posibilidades a su petrolera. Y por eso se bajó de una licitación en Mendoza y avanzó en este proyecto, que ya recibió el rechazo de varios gobernadores, el principal Jorge Sapag de Neuquén, defensor a ultranza del carring. Ayer, el senador neuquino Marcelo Fuentes, uno de los más fieles a Cristina, confió en un acuerdo pero criticó el sistema que su gobernador considera innegociable. “Hay que saber que el acarreo no es un sistema previsto en la regulación vigente”, advirtió.
Tras la embestida de Sapag, el Gobierno apura la Ley de Hidrocarburos
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Ucrania y Estados Unidos suscriben memorando de entendimiento sobre acuerdo de minerales
por
Redaccion
21 de abril de 2025
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium firman carta de intención para desarrollar región de Pozuelos-Pastos Grandes
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina
por
Redaccion
21 de abril de 2025
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025