lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

A través de Lindero, Salta producirá oro por primera vez en 2019

A través de Lindero, Salta producirá oro por primera vez en 2019

A través de Lindero, Salta producirá oro por primera vez en 2019

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con su estudio de impacto ambiental aprobado y todos sus permisos regularizados, el proyecto perteneciente a la compañía canadiense Fortuna Silver Mines, “Lindero”, sólo espera la modificación de su actual crédito financiero, que le permitirá completar los requisitos para su construcción, y así comenzar su eventual etapa productiva en 2019.

Y es que teniendo listos y aprobados sus estudios de prefactibilidad, factibilidad, de Impacto Ambiental y contratos de suministro de energía, la iniciativa asentada en la Argentina, cuya inversión de capital, estimada sólo para la puesta en funcionamiento, es de US$220 millones, es un proyecto de explotación minera de oro a cielo abierto.

Lindero considera un proceso de chancado de mineral en tres etapas y lixiviación en pilas convencional, además de una planta de procesamiento de adsorción, desorción que se espera procese 18.750 toneladas diarias de mineral, produciendo 0,83 Moz del brillante elemento, con un promedio anual de 161.000 oz, y con un costo por producción de US$373/oz.

En un estado actual de ingeniería de detalle, se estima que “Lindero” tenga una vida de útil de 15 años operacionales, en las que se realizará el tratamiento del mineral de manera convencional, vale decir, de lixiviación por cianuración, para lo que se considera una planta de ADR, procesos de triturado con rodillos de alta presión, trituradoras de cono y el transporte a través de cintas transportadoras. Con lo que el producto final serán barras de metal doré.

Ubicado en la provincia de Salta, el yacimiento se encontrará emplazado a una altura de entre 3700 y 3990 metros sobre el nivel del mar, dentro de la región.

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Anterior

René Muga: “La característica de binacionalidad de Pascua Lama se mantendrá”

Siguiente

Proyectos mineros paralizados en Perú causan pérdidas de US$67 mil millones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil