Vaca muerta podría generar aproximadamente 560.000 barriles diarios de líquidos y 6.000 millones de pies cúbicos de gas diarios para 2040, según un reporte de la agencia de información financiera internacional IHS Markit. La agencia de información financiera internacional IHS Markit, indicó en su serie IHS Energy Vaca Muerta Insight: Supply Scenarios for Argentina’s Energy Future, que es necesaria una inversión anual de 8.000 millones de dólares solo para perforación y completamiento durante el período de mayor actividad, junto con una garantía continua de un entorno empresarial estable por parte del gobierno. “Vaca Muerta no sólo tiene el potencial de revertir la disminución de la producción convencional de Argentina y satisfacer su creciente demanda interna de energía, sino también de recuperar su posición como exportador de petróleo y gas”, dijo Ricardo Bedregal, director de investigaciones y consultoría upstream de IHS Energy y uno de los autores del análisis. Sin embargo, «para que la inversión necesaria se concrete, el gobierno debe seguir proporcionando seguridad y un entorno normativo que le brinde a los inversionistas estabilidad a largo plazo», explicó y agregó que «estos elementos no pueden disociarse, porque sin esa estabilidad, el ingreso de dinero será pausado y el play se desarrollará con lentitud”. De acuerdo con el informe de IHS Markit, el ritmo y la escala del desarrollo y la inversión extranjera lo dictarán las condiciones políticas y económicas. “El gobierno de Mauricio Macri ha dado pasos importantes para mejorar las condiciones de la inversión en Argentina, sin embargo, estas reformas son relativamente nuevas, y deben permanecer vigentes más allá del primer mandato del presidente para que Vaca Muerta pueda desarrollar todo su potencial”, dijo. Fuente: Télam.
Una agencia financiera internacional destacó el potencial de Vaca Muerta
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025