martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Una minera australiana hará prueba piloto de extracción de litio sustentable en el país

Una minera australiana hará prueba piloto de extracción de litio sustentable en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se asociará a una ‘startup’ estadounidense para modernizar la producción del mineral. Las presiones de los pueblos locales dispararon la búsqueda un tratamiento amigable con el medioambiente.

La minera australiana Lake Resources avanzará en la implementación de una prueba piloto de extracción sustentable de litio en la Argentina con la intención de eficientizar el consumo de agua y reducir las emisiones de carbono a través de un mejor uso energético.

En el país, la compañía está presente desde el 2016 y opera en una superficie de más de 2.000 km2 entre Catamarca y Jujuy.

En el llamado proyecto «Kachi», Lake dará inicio a los primeros testeos a finales de 2020 junto a Lilac Solutions, una startup norteamericana enfocada en modernizar la producción del famoso «oro blanco». Recientemente, el fondo de inversión «Breakthrough Energy Ventures», dirigido por Bill Gates, y «The Engine» del MIT, otorgaron a Lilac financiamiento por u$s 20 millones para el desarrollo tecnológico.

El director de Lake Resources, Steve Promnitz, señaló que recientemente, en Atacama, la gente protestó contra la modalidad de las operaciones de Sociedad Química y Minera de Chile (SQM). «Lake quería encontrar una mejor manera y estudió más de 10 nuevos procesos de extracción directa para encontrar uno que fuera más eficiente y utilizara menos agua, lo que sería mejor para el medio ambiente. Así encontramos a Lilac», destacó Promnitz.

En esa línea, el ejecutivo siguió: «La industria del litio cambió. Hasta hace cinco años era un mineral industrial utilizado para vidrio, cerámica y lubricantes con solo el 10% utilizado en baterías. Ahora, es una industria química de alta tecnología donde se requiere un producto de litio de alta calidad con muy bajas impurezas, con un 55% de producción utilizada en baterías con el objetivo del 85% en los próximos cinco años».

Según BloombergNEF, la demanda del «oro blanco» podría cuadruplicarse en la próxima década. La «descarbonificación» y el auge de los autos eléctricos impactará de lleno en este mercado, ya que almacenan la energía en baterías de litio. Fuente: El Cronista.

Anterior

Salta: Minería y UCASAL buscan afianzar cadena de valor minera de la Puna

Siguiente

Marcharon a favor de la minería en Antofagasta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil