viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Una minera australiana que opera en Jujuy exportará litio a China

Una minera australiana que opera en Jujuy exportará litio a China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera australiana Orocobre Limited exportará a China carbonato de litio durante tres años desde el proyecto Olaroz, situado en la provincia de Jujuy.

El acuerdo prevé envíos por un total de 10.080 toneladas. Uno de los contratos contempla el suministro de 7200 toneladas de carbonato de litio, mientras que el otro se firmó por 2880 toneladas de carbonato de litio de grado de batería micronizado.

La exportación del mineral comenzará en marzo y se utilizará, principalmente, en la producción de baterías para la industria tecnológica y automotriz. «Nuestra producción aporta un importante agregado a la extracción de litio, ya que se integra directamente a una de las cadenas de valor más dinámicas de la actualidad: la fabricación de baterías para autos eléctricos», sostuvo el Managing Director y CEO de la empresa, Martin Pérez de Solay.

El precio de venta para cada contrato se establecerá según una fórmula acordada y estará relacionado a los valores del mercado, con un piso y un tope, según explicó el presidente de Orocobre, quien antes fue CEO de Petróleos Sudamericanos, productor de petróleo y gas de la Argentina y Colombia, y se desempeñó como director Financiero y jefe de Desarrollo Corporativo de GeoPark, un operador de petróleo y gas con activos en la Argentina y Chile.

«Este es el primer paso de nuestra estrategia comercial de vender una mayor proporción de nuestro producto bajo acuerdos de venta a largo plazo con clientes clave”, destacó Pérez de Solay.

La compañía australiana produce litio en el salar de Olaroz desde 2017. Opera a través de la subsidiaria Sales de Jujuy, gestionada por un joint-venture del cual participa con el 66,5% de las acciones, mientras que la firma japonesa Toyota Tsusho (del Grupo Toyota) cuenta con el 25% y la empresa provincial Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) es dueña del 8,5%.

Olaroz aspira a convertirse en el principal proveedor de carbonato de litio de alta calidad del mercado global, a medida que aumenta su producción. Ubicado dentro del “Triángulo del Litio”, una zona que la Argentina comparte con Bolivia y Chile, allí se encuentra la reserva más grande del mundo de este mineral.

En el país, hay alrededor de 60 proyectos de exploración, pero Olaroz es uno de los pocos que está en fase productiva. Comenzó en 2014 y, actualmente, junto al Salar del Hombre Muerto en Catamarca produce el 16% de la demanda mundial de litio.

En agosto del año pasado, Orocobre obtuvo un financiamiento de u$s 180 millones para continuar con la segunda etapa de su expansión en suelo jujeño, que espera finalizaren la primera mitad de 2021, e incrementar su capacidad de producción. El plan es pasar de las 25.000 toneladas anuales actuales a un total de 42.500 por año en 2029.

Parte de esa producción se utilizará como materia prima en la planta de hidróxido de litio que la empresa australiana ya empezó a construir en Naraha (Japón), que abastecerá a la industria de baterías de ese país y contará con una capacidad de elaboración de 10.000 toneladas anuales.

En 2019, los ingresos por ventas de Orocobre alcanzaron los u$s 124,7 millones, con 12.080 toneladas de carbonato de litio vendidas a un precio promedio de u$s 10.322 cada una, por debajo de los u$s 12.578 por tonelada logrados en el período correspondiente anterior.

“Orocobre registra márgenes sólidos pese a las condiciones de mercado más débiles y la introducción del arancel de exportación. Continuaremos consolidando nuestra posición para convertirnos en el productor principal, rentable y de bajo costo de carbonato de litio», aseguró el CEO. Fuente: El Cronista.

Anterior

El cobre llega a su racha más baja luego de seis años

Siguiente

Presentan innovadora tecnología de extracción de litio para Salta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil