martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Una minera australiana quiere cotizar en la Bolsa porteña

Una minera australiana quiere cotizar en la Bolsa porteña
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Actual propietaria de Bórax Argentina y South America Salars, la minera ya cotiza en Australia y Canadá. Además de incorporarse al mercado bursátil local, se comprometió a incrementar sus inversiones en litio y potasio.

Orocobre tiene serias intenciones de participar activamente en la Bolsa local, lo que representaría una incursión inédita para una minera de origen extranjero. Así se lo comunicó Neil Stuart, director ejecutivo de la empresa, al salteño Pablo Kosiner, diputado nacional del Frente Para la Victoria (FPV), con quien se reunió el ejecutivo recientemente en Australia. “Deseamos registrarnos para operar en la Bolsa de Buenos Aires, además de elevar la capacidad de producción de minerales en el norte de la Argentina”, aseguró el directivo.

Asimismo, Stuart anticipó que Orocobre planea un incremento en sus inversiones de litio y potasio, desde los u$s 60 millones previstos para una primera etapa de desarrollo hasta un total de u$s 240 millones cuando la explotación se encuentre en plenitud.

Consultada por El Inversor Energético & Minero, Jimena Barry, encargada de Relaciones Institucionales de la subsidiaria Sales de Jujuy, indicó que la compañía ya tiene experiencia al respecto cotizando tanto en la Bolsa de Australia (Australian Securities Exchange –ASX–) como en la Bolsa de Metales de Toronto (Toronto Stock Exchange –TSX–). “Refundado en 2007, el Grupo Orocobre siempre busca reafirmar su rumbo a través de sus proyectos y su compromiso con las economías donde opera”, resaltó.

Según sus palabras, por estos días Sales de Jujuy evoluciona de manera activa e integradora en conjunto con las comunidades y autoridades locales para concretar la realización de Olaroz, el mayor proyecto de litio dentro de la Puna jujeña. “Asimismo, nos hemos consolidado en el país gracias a la compra de Bórax Argentina, empresa de boratos con más de 50 años de trayectoria en Salta, y al trabajo de punta y complementario de South American Salar, a cargo de diversas exploraciones en el NOA”, añadió.

Empresa del año

El Consejo Asesor de la revista Panorama Minero, el Comité de Organización de “La Noche de las Distinciones” y los integrantes de la Fundación para el Desarrollo de la Minería Argentina (FUNDAMIN) acaban de distinguir al Grupo Orocobre como la “Empresa Minera del Año” por su excelente gestión en el país y el amplio alcance de los proyectos que manejan sus empresas Sales de Jujuy –a través de su iniciativa “Olaroz: el futuro hoy”–, South American Salars y la recientemente adquirida Bórax Argentina.

Según los fundamentos del galardón, Orocobre opera en el norte argentino bajo el cumplimiento de estándares internacionales y produce minerales de calidad mundial. El premio se basó, además, en el desarrollo acelerado de las acciones de Sales de Jujuy, que obtuvo la aprobación nacional y provincial para la futura producción de carbonato de litio y cloruro de potasio.

Actualmente, construye una planta final en el salar de Olaroz, dentro del departamento jujeño Susques. Adicionalmente, invertirá más de u$s 200 millones para completar su proyección como empresa socialmente responsable.

South American Salars, por su parte, está al frente de diversos proyectos exploratorios en la zona de San Antonio de los Cobres, en la Puna salteña, con el objetivo de producir litio, potasio, boro, sulfatos y nitratos.

Para hacerse con los activos de Bórax Argentina, que emplea en forma directa a unas 170 personas, Orocobre invirtió u$s 8,5 millones. Con ello, aspira a consolidar las actividades de la boratera, que opera desde 1959 y factura anualmente unos u$s 24 millones.

Etiquetas: argentinaaustraliaboraxmineramineriaorocobresouth american salar
Anterior

Prometen inversión de u$s 350 millones para extraer litio en Salta

Siguiente

Pronostican una caída del 50% en la exploración minera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil