La firma Falkland Oil and Gas Limited (FOGL) realizará tareas de exploración en las islas durante dos años. Según consignó La Nación, en medio de la creciente tensión diplomática entre la Argentina y Gran Bretaña por las Malvinas, la petrolera británica FOGL invertirá en los próximos dos años al menos 160 millones de dólares en tareas de exploración, según confirmó esa compañía. La empresa busca identificar en un área de 10.000 kilómetros cuadrados (km2) en aguas territoriales de las islas la existencia de lucrativos pozos petroleros. Tim Bushell, director ejecutivo del grupo, confirmó que se utilizarán medidores de 3-D para tratar de hallar reservas de crudo. Vale destacar que FOGL ya realiza tareas de exploración en dos pozos, Loligo y Scotia. Asimismo, debe recordarse que el año pasado la también británica Rockhopper anunció el descubrimiento de reservas de petróleo en la cuenca norte del Atlántico Sur, en las Islas Malvinas, a unos 300 metros de profundidad. Esa compañía anunció que iniciará la perforación y extracción a partir de 2016. Según cálculos, en la zona podría haber una reserva de 350 mil barriles. La licencia ahora está pautada entre 3 y 8 años pero podría llegar a extenderse hasta 35. Como las Islas no tienen refinerías, el crudo será exportado directamente sin utilizar la infraestructura del continente. Las otras tres compañías, Argos, Borders & Southern Petroleum y Desire Petroleum, también de capitales ingleses, continúan explorando en el norte, este y sur del Atlántico Sur.
Una petrolera inglesa invertirá 160 millones de dólares en Malvinas
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
- Tags: inversionmalvinasnewsletterpetrolera
Noticias relacionadas

La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Raúl Jalil asume la presidencia rotativa de la Mesa del Litio: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
por
Redaccion
18 de abril de 2025
Brasil importa gas natural de Argentina en un acuerdo con Tecpetrol
por
Redaccion
18 de abril de 2025
YPF y Eni firman acuerdo para desarrollar gas natural licuado en Vaca Muerta
por
Redaccion
18 de abril de 2025