domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Urtubey recibió a representantes de empresas de energía que invertirán 30 millones de dólares

Misión de San Juan a Canadá en busca de inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, recibió a empresarios del sector energético quienes le informaron sobre las inversiones por 30 millones de dólares que realizarán en los próximos meses en la provincia.
Los representantes de YPF, Tecpetrol, PESA (Petrobras Argentina en proceso de absorción por fusión con Pampa Energía), Compañía General de Combustibles y Ledesma, presentaron al mandatario salteño el plan de inversiones que planean para la perforación de pozos de desarrollo y un pozo de exploración, todos en el área de Aguaragüe, en el norte de la provincia.
En el encuentro participó el Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, quien horas antes había firmado el acta acuerdo con los empresarios para el desarrollo de la actividad. También participó el ministro de Trabajo, Eduardo Costello.
Según el acuerdo, las empresas invertirán un monto mínimo en planes de desarrollo consistentes en la perforación de dos pozos de desarrollo por la suma de 26 millones de dólares.
Además, se comprometieron a realizar la perforación de un pozo de exploración por un monto de 4 millones de dólares, con el objeto de aumentar las reservas que permitan mantener un adecuado nivel de producción y un horizonte de reservas en función de la viabilidad técnico-económica de los reservorios.
En la firma del acta acuerdo participaron el secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Juri y el director de Hidrocarburos, Jorge Guantay.
Por las empresas firmaron Luis Alberto Díaz, apoderado de YPF; Javier Leiva y Horacio Pizarro, apoderados de Tecpetrol; Arturo Santangelo y Tomás Magliano, apoderados de PESA; Christian Damián Rojas, apoderado de la Compañía General de Combustibles y Federico Gatti y Humberto Sola, como apoderados de Ledesma S.A.A.I.
En la reunión participaron también representantes de los gremios y sindicatos de los distintos sectores que forman parte de la actividad de explotación hidrocarburífera en el norte de la provincia.
El Ministro Javier Montero agradeció la visita de los representantes de las empresas y de los trabajadores y destacó la importancia del trabajo en conjunto, para que las inversiones que llegan a la provincia contemplen al sector de los trabajadores e impacten en una mejora en la calidad de vida de los salteños.

Anterior

El tight un aliado conocido en tiempos de crisis para el barril local

Siguiente

Malvinas con el PBI per cápita más alto por pesca y petróleo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil