Con el objetivo puesto en financiar su plan quinquenal para recuperar el autoabastecimiento energético, la empresa YPF confirmó ayer que ampliará la emisión de deuda dentro los márgenes de su plan de Obligaciones Negociables. En una comunicación a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la empresa que conduce Miguel Galuccio informó que su directorio dio vía libre a la emisión y colocación de deuda por $ 3700 millones, en la reunión que celebró el último 26 de marzo. De esta manera, la firma nacional confirmó que la colocación de deuda se realizará bajo su actual programa de Obligaciones Negociables a mediano plazo por U$S 3000 millones. Cabe destacar que en las últimas horas YPF había mencionado a la Bolsa la posibilidad de ampliar en U$S 2000 millones el mencionado programa de deuda, que se daría en la próxima asamblea de accionistas a realizarse el próximo 30 de abril. La petrolera detalló que el programa de deuda tendría un monto máximo de emisión de U$S 5000 millones, si se aprueba el punto siete del orden del día previsto para la próxima reunión, publicó Tiempo Argentino. El Sindicato de Camioneros que conduce Hugo Moyano mantenía ayer bloqueado el ingreso y egreso en el Polo de combustibles de Dock Sud, en atención a situaciones de inseguridad que tuvieron lugar en los últimos días. El bloqueo afecta la salida de camiones con combustible de distintas empresas con destino a las distintas estaciones de servicio. Al cierre de esta edición, autoridades de Prefectura Nacional y de la Jefatura Departamental de Lanús mantenían una reunión con representantes del gremio con el objeto de encontrar una salida al conflicto. «Hay un compromiso de las autoridades de crear un corredor con mayor presencia policial para garantizar la seguridad de los trabajadores, tengo confianza que se puede levantar la medida», indicó a Tiempo Argentino Sergio Jerez, secretario adjunto de la rama de combustible de Camioneros.
YPF emitirá deuda por $ 3700 millones para invertir
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
- Tags: deudainversionesnewsletterypf
Noticias relacionadas

La minería en Bolivia: Un sector en busca de impulsar el crecimiento económico
por
Redaccion
4 de abril de 2025
San Juan apuesta por la digitalización y el desarrollo responsable del sector minero
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Mendoza se consolida como epicentro minero con la visita de la Bolsa de Toronto
por
Redaccion
4 de abril de 2025
Shantal: “La sociedad mendocina ha cambiado su percepción sobre la minería”
por
Redaccion
3 de abril de 2025
El gobernador Marcelo Orrego destaca los avances de San Juan en materia minera y anuncia planes para 2025
por
Redaccion
3 de abril de 2025